Entre marzo y abril las transacciones de comercio electrónico representaron USD 500 millones, equivalente a un tercio del total de ventas del 2019
El e-commerce se ha convertido en uno de los canales favoritos a la hora de adquirir bienes o servicios por las ventajas que ofrece: accesibilidad, agilidad, facilidades de pago, horarios extendidos, sin aglomeraciones, seguridad y comodidad. Gracias al avance de la tecnología en todo el mundo, la forma de comprar y vender ha evolucionado en los últimos años; a esto se suma que la pandemia aceleró el comercio online hasta un 18% a nivel mundial.
Saleforce, aseguró que, a partir de marzo, las empresas de comercio electrónico se enfrentaron a cifras que antes solamente se alcanzaban en Black Friday, es así que, estima un incremento del 30% en compras navideñas por canales digitales, frente al 8% registrado en 2019.
En la misma línea, la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico proyecta que las ventas en e-commerce de este año alcancen los 2.200 millones de dólares. Así mismo, la empresa Kantar estima que 780.000 familias ecuatorianas ya realizan sus compras a través de este medio.
Para Tipti, estas cifras se reflejan en la cantidad de usuarios recurrentes y amplitud de opciones a la hora de comprar. En 2019 el número de usuarios pasó de 13.000 a 167.000 clientes que, en la actualidad, realizan sus compras de supermercado al menos dos veces al mes, con un ticket promedio de compra que bordea los $100.
Guías a tener en cuenta al momento de comprar
- Realizar las compras con antelación para encontrar los productos que necesitas y en las marcas de tu preferencia.
- Aprovechar los días de descuentos en frutas, verduras y carnes.
- Realizar una lista de compras y herramientas de limpieza de todos los miembros de la familia para no olvidar nada.
- Aprovechar los días de ofertas por compras con tarjetas de crédito o por montos mínimos de compra. Además de los descuentos por marcas y productos.
- Consumir productos en tiendas de emprendedores, así aportas a la economía y obtienes un mejor precio.
- Usar las redes sociales para aprovechar todos los códigos de descuentos que se publican.
- Evitar comprar en sitios no seguros o que no garanticen la confidencialidad de tus datos. Por ejemplo, Tipti no solicita por ningún medio que no sea la App datos de tarjetas de crédito, direcciones o información personal.
Se acerca la Navidad, un momento para compartir en familia, por eso, Tipti ha habilitado en su app y web varios descuentos y promociones para todos sus usuarios con el objetivo de apoyar a los comercios y garantizar un ahorro sustancial en la canasta básica.