
El evento se desarrolló en el Hemiciclo Politécnico de la EPN bajo estrictas medidas de bioseguridad
Con el objetivo de trabajar en conjunto para capacitar a estudiantes en Tecnologías de la Información y Comunicación; este miércoles 11 de noviembre se realizó la firma simbólica de los Memorandos de Entendimiento (MOU por sus siglas en inglés) entre Huawei, el Ministerio de Trabajo y la Escuela Politécnica Nacional (EPN).
MOU permitirá capacitar a los usuarios de Socio Empleo y fomentará la inserción académica y laboral de jóvenes ecuatorianos en los campos como: educación, investigación, innovación y trabajo en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Además con el apoyo del programa “Seeds for the Future”, se espera que 10 estudiantes ecuatorianos se beneficien de becas totalmente financiadas por Huawei para que aprendan acerca de las últimas innovaciones e investigaciones tecnológicas.
Por su parte, la Escuela Politécnica Nacional firmó un convenio en el que los estudiantes de los últimos niveles, de las carreras afines, puedan trabajar de la mano de expertos de Huawei, acceder a programas de prácticas pre-profesionales y generar temas para sus trabajos de titulación o proyectos de vinculación.
Representantes de cada institución
Para la doctora Florinella Muñoz, Rectora de la EPN, este convenio posibilita a los jóvenes mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías, mejorar la competitividad digital y contribuir al desarrollo de profesionales de las TIC.
Asimismo el señor Pan Lei, Apoderado Especial de Huawei, enfatizó en el compromiso de la compañía con el desarrollo de la educación y reactivación económica; proveyendo infraestructura adecuada de telecomunicaciones e impulsando programas de desarrollo y capacitación continua en las nuevas tecnologías.
Por su parte, el doctor Andrés Isch, Ministro de Trabajo, agradeció a Huawei por promover estas iniciativas de gran relevancia en beneficio de estudiantes ecuatorianos; permitiendo que desarrollen al máximo su talento y capacidades.
