Juan Sebastían Salcedo, Director Ejecutivo Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana: La pandemia del Covid-19, ha provocado que la sociedad haya recurrido masivamente a la tecnología para atenuar los impactos del aislamiento social, provocando una dramática aceleración de la transformación digital.
Este contenido forma parte de la edición 55 del Top de Marcas y Mayoristas
Quito, 18 de septiembre de 2020-Canal News Ecuador. El mundo está atravesando una situación jamás vista producto de la pandemia global del COVID-19. Estamos frente a un ‘cisne negro’, un escenario impredecible para el que nadie estaba preparado, combatiendo un enemigo invisible, y cuyas consecuencias todavía son inciertas.
Hace tres meses nadie hubiera podido imaginar que los países cerrarían sus fronteras y que el 90% de la población iba a estar encerrada en sus casas. Para enfrentar a esta amenaza común, la sociedad en su conjunto se ha visto obligada a cambiar la forma de hacer casi todo: cómo trabajamos, cómo nos educamos, cómo nos comunicamos, cómo compramos, cómo nos ejercitamos. Y todo parece indicar que la ‘normalidad’ tal como la conocíamos nunca va a volver a ser la de antes.
La pandemia del COVID-19, ha provocado que la sociedad haya recurrido masivamente a la tecnología para atenuar los impactos del aislamiento social, provocando una dramática aceleración de la transformación digital que las organizaciones estaban experimentando. En una suerte de ‘experimento social’ sin precedentes, millones de personas alrededor del mundo y nuestro país han adoptado herramientas digitales para trabajar remotamente, educarse en línea, ver contenido en streaming, comunicarse en línea, comprar en línea, revisar su salud mediante aplicaciones, entre otros.
La importancia y ubicuidad de la tecnología en nuestras vidas son hoy en día evidentes, abriendo un abanico de nuevas oportunidades para nuestro sector en medio de esta crisis global. Se ha reconocido como una necesidad y las empresas se han visto obligadas a digitalizar sus procesos y buscar la manera de innovar los modelos tradicionales, buscar nuevos productos, servicios y una manera de ofrecerlos a pesar del distanciamiento buscando satisfacer a sus clientes y resaltar frente a la competencia.
Somos conscientes de que esta situación trae consigo dificultades, especialmente en el corto plazo. Debido a la delicada situación económica que se está atravesando, por lo cual es necesario que se hagan varios ajustes en políticas que permitan y brinden facilidades a las PYMES para que puedan implementar la transformación digital y de igual manera el educar a la gente para que se adapte a esta nueva normalidad y no se estanquen con sus negocios de manera que puedan enfrentar la situación innovando y trascender.