BSmart: Propone un nuevo valor agregado para un cliente moderno

0
677
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Andrés Zurita, Gerente General BSmart: La marca se está reinventando y ha implementado estrategias digitales para llegar de forma más eficiente a sus partners.

Este contenido forma parte de la edición 55 del Top de Marcas y Mayoristas

Quito, 16 de septiembre de 2020-Canal News Ecuador. BSmart es consciente de que las empresas de hoy, tienen que cambiar completamente el chip y lanzarse totalmente a un tema de tecnificación o de transformación digital, pensando en la tecnología como una herramienta para agregar valor a los clientes, como por ejemplo: la robotización, la realidad aumentada, el e-commerce, entre otros.

Para BSmart, el canal debe entender el comportamiento de sus clientes, y diferenciar aquellas empresas que se están adaptando a la nueva realidad y saber cuáles son las más receptivas para ofrecer su mejor portafolio de productos.

Hoy en día es importante entender el comportamiento de los clientes y aplicar todas las tecnologías que están a disposición para agregar valor, eso es lo que marca diferencia entre las empresas que sobrevivan a la post pandemia y a las que no, lo cual se denomina agilidad empresarial. Es decir, la capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios.

“En Ecuador es totalmente factible, tenemos todas las herramientas y las capacidades para enfrentar este nuevo entorno en el que estamos hoy en día. Definitivamente podemos llegar con una propuesta de valor muy interesante para nuestros canales clientes” comenta Andrés Zurita, gerente General de BSmart.

Como estrategias planteadas para ayudar a que el canal de distribución siga saliendo adelante, BSmart cree que debe estar más cerca de tu canal para poder entender de mejor manera sus necesidades, generando empatía, nuevas opciones de negocio y flexibilización. Por ejemplo, en las formas de llegar a los clientes finales con el valor agregado que la empresa les ofrece.

Con esta filosofía, BSmart se está reinventando y ha implementado su tienda online para llegar a los segmentos de canales de consumo y corporativos.Además de la implementación de un modelo de negocios de servicios (MSP) para los partners y la comunidad, en el cual se presenta todo un servicio de ciberseguridad integral de acuerdo a la necesidad de los clientes finales y eso el mercado lo va a ver como una verdadera oferta de valor.

Además de lo señalado, la compañía ha implementado herramientas como el RPA (Robotic Process Automation), con la cual robotiza y optimiza aquellas tareas repetitivas que normalmente las hace una persona, y que ahora serán desarrolladas por un robot.

Como representantes de ESET, el equipo de venta y postventa de BSmart no ha descansado en estos tiempos de pandemia, los reportes e informes de ESET han sido replicados a través de medios de comunicación y redes sociales, con el objetivo de prevenir y crear alertas a la sociedad, acerca de los ataques sufridos a las empresas, como el incremento de casos de rasomware o como el sonado caso de robo de información de Garmin. Hoy más que nunca los ciberdelicuentes están atacando de una manera más agresiva y usan el pretexto #Covid19 para robar todo tipo información.