Las cinco tendencias en el sector retail dentro de la nueva normalidad

0
1619
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Cinco hábitos de consumo que se han convertido en tendencia en el canal retail durante esta etapa

Quito, 19 de agosto de 2020-Canal News Ecuador. La pandemia ha modificado los hábitos de consumo a nivel mundial, por lo que a continuación se señalan cinco hábitos de consumo que se han convertido en tendencia en el canal retail durante esta etapa de “nueva normalidad”.

Reforzar los ecommerce para agilizar los pagos y la gestión de pedidos: El cierre de las tiendas durante algunos meses de confinamiento ha puesto de manifiesto la importancia de valorar todos los aspectos de un ecommerce. Aquellas marcas que tienen intención de crecer en los próximos meses deberán asegurarse de que su comercio sea lo más rápido, sencillo y eficaz posible. Ya no es suficiente con que las páginas web tengan un buen diseño y ofrezcan una buena experiencia de compra durante el proceso de checkout, sino que es igualmente importante optimizar el proceso de envío y trabajar con proveedores especializados en la gestión de pedidos para asegurar que el envío y las devoluciones funcionen sin complicaciones.

De la tienda al plato en un clic: El sector de alimentación, y más concretamente las cadenas de supermercados, fueron uno de los retailers con más carga de trabajo durante los meses de confinamiento. Sin embargo, tampoco pudieron escapar a los temores de compra en tienda física, que conllevan un aumento en las compras online de comestibles, prácticamente triplicando el volumen de la industria online de alimentación de la noche a la mañana. Este cambio de canal ha permitido a muchos consumidores descubrir las ventajas de pagar a otra persona para que haga la compra por ellos, haciendo muy probable que muchas de ellas sigan pagando a los Instacarts y Shipts para realizar sus compras en supermercados.

Los pagos serán contactless: El efectivo es la forma de intercambio de dinero más antigua de nuestra sociedad. Sin embargo, siempre ha sido considerado, incluso antes del inicio de la pandemia, como un punto de contagio de gérmenes entre la persona que paga y el que recibe el dinero. Esto explica por qué el pago sin contacto o contactless es una de las grandes alternativas en esta nueva normalidad. Conscientes de ello, muchos retailers ya han implementado alternativas como los e-wallets, Apple Pay o las tarjetas de crédito contactless y es de esperar que otros sigan esta tendencia.

Tecnología checkout-free: Amazon es el líder indiscutible del Checkout Free, un modelo de compra que ya funciona en supermercados Amazon Go y que revoluciona por completo el concepto de tienda física, ya que permite a los clientes realizar su compra sin tener que pasar caja para realizar el pago. La tecnología de la compañía se encarga de ir actualizando la lista de la compra de manera virtual conforme el consumidor va escogiendo los artículos que desea comprar en la tienda física, de manera que el cliente únicamente debe escoger y salir de la tienda. En ese mismo instante, en el que se abandona el comercio, Amazon realiza el cobro de los artículos de manera virtual y envía el ticket de la compra a la aplicación del consumidor. Aunque todavía no está muy extendida, está llamada a ser una de las tendencias del futuro del retail, ya que podría ser muy efectiva de cara a garantizar la seguridad de los consumidores al evitar el contacto directo con el personal de la tienda y la transmisión a través del efectivo o del pago con tarjetas de crédito.

Reparto sin contacto: El delivery o comida a domicilio se había consagrado como una de las grandes tendencias de consumo de los últimos años. Por eso no sorprende que haya jugado un papel importante durante la pandemia y que las empresas se hayan visto obligadas a incorporar nuevas medidas para garantizar la seguridad de sus clientes y empleados. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí