Fundación Telefónica: enlightED tercera edición analizará la educación post- Covid

0
301
Facebook
Twitter
Pinterest
Fundación Telefónica Movistar Ecuador se une a esta iniciativa global que reunirá del 19 al 23 de octubre a los principales pensadores mundiales en educación, tecnología e innovación

Quito, 5 de agosto de 2020-Canal News Ecuador. Fundación Telefónica Movistar, IE University, Fundación Santillana y South Summit vuelven a unirse para organizar enlightED Virtual Edition 2020, el debate sobre la Educación post- Covid, con un novedoso formato virtual, interactivo y con una mayor proyección internacional.

La tercera edición de la conferencia mundial sobre educación, tecnología e innovación reunirá, del 19 al 23 de octubre, a los más relevantes expertos y pensadores internacionales para compartir soluciones a los retos que el Covid-19 ha planteado al aprendizaje, generando un debate reflexivo sobre la Educación en el mundo postcovid. Este programa reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo que interactuarán con los asistentes creando una conversación en torno a los grandes temas del momento con el foco puesto en: los aprendizajes de la humanidad en esta crisis, las innovaciones en el aprendizaje corporativo, las oportunidades y riesgos de la educación K12, los nuevos modelos de educación superior y los retos para la EdTech.

El encuentro virtual será en horario de 16:00 a 20:30 hora española, se podrá seguir desde la web enlightED.education donde se emitirán en streaming, coordinados desde un estudio central, ponencias desde varios países del mundo, workshops desde la Wow Room de IE University, y mesas redondas desde el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica en España, experiencias educativas o los enlightED Awards.

Algunos de los 40 ponentes de primer nivel para reinventar la educación en un mundo digital que participarán en este evento son:

  • Salman Khan, fundadora de la Khan Academy, organización sin ánimo de lucro que imparte educación gratuita online en 36 idiomas y que le hizo merecedor en 2019 del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.
  • Nassim Taleb, ensayista, investigador y matemático, miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York.
  • Rose Luckin, profesora de la University College London especializada en el uso de la IA en el aprendizaje.
  • Hadi Partovi, emprendedor, inversor y CEO de Code.org, una organización sin ánimo de lucro que ofrece enseñanza en programación por todo el mundo.
  • Andreas Schleicher, estadístico e investigador alemán y actual director de Educación de la OCDE.
  • Mona Mourshed, fundadora y CEO de Generation.org.
  • Fernando Reimers, director de la Iniciativa Global de Innovación en Educación de la Universidad de Harvard.
  • Rebecca Winthrop, codirectora del Centro de Educación Universal en el Think Tank Brookings Institution.
  • Axel Rivas, Director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés.

Junto a ellos estarán los presidentes de las organizaciones promotoras, José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica; Santiago Iñiguez, presidente de IE University; César Alierta, presidente ejecutivo de Fundación Telefónica; María Benjumea, fundadora y CEO de South Summit; e Ignacio Polanco Moreno, presidente de Fundación Santillana.

Durante la edición de los enlightED Awards 2019 se recibieron más de 580 candidaturas, de las cuales el 60% fueron proyectos internacionales de 73 países diferentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí