El Consumer Electronics Show, la mayor feria de tecnología del mundo, se celebrará en modalidad 100% online en enero de 2021.
Quito, 29 de julio de 2020-Canal News Ecuador. Para garantizar la seguridad sanitaria y prevenir posibles contagios, desde el pasado mes de febrero la mayoría de los grandes eventos multitudinarios de todo el planeta se han suspendido. Buena parte de ellos, como las presentaciones de nuevos productos tecnológicos, se han pasado al formato online, y ahora otra de las grandes ferias del sector anuncia que se suma a esta tendencia.
Se trata del CES 2021: Consumer Technology Association (CTA), la asociación encargada de organizar el evento, ha anunciado que, el próximo mes de enero, la feria tecnológica más grande e importante del mundo no se celebrará en Las Vegas como cada año, sino que tendrá lugar en un formato totalmente digital.
Los motivos de esta decisión están claros y a pesar de que todavía faltan unos meses hasta enero, la organización prefiere no acoger grandes aglomeraciones de personas para prevenir contagios por coronavirus.
“Durante más de 50 años, CES ha sido el escenario global para la innovación. Y CES 2021 continuará siendo una plataforma para lanzar productos, interactuar con marcas globales y definir el futuro de la industria tecnológica“, informa la organización en el comunicado.
La feria, por tanto, pasará a tener un formato totalmente online. Según informa CTA, las keynotes y conferencias se transmitirán por streaming, se exhibirán productos y servicios de manera digital, y las reuniones y networkings se harán a través de internet con interacciones en tiempo real. La organización espera retomar la feria física en Las Vegas para el CES 2022.
De esta forma, el Consumer Electronics Show se suma a otros tantos eventos que han pasado a celebrarse en formato digital, que se han tenido que adaptar a las nuevas circunstancias sanitarias o que directamente se han suspendido a causa del coronavirus.