Quito, 25 de junio de 2020-Canal News Ecuador. Todos quieren una conexión a internet rápida y para lograr este objetivo, una de las mejores formas es elegir un potente router Wifi. Para disfrutar de partidas multijugador sin sufrir el temido “lag”, hay que utilizar un sistema de conexión óptimo donde no debe faltar un router gaming, en función de nuestras posibilidades y prioridades.
Elegir un router enfocado a los videojuegos es una tarea un poco compleja, debido a las grandes diferencias que puede haber entre unos dispositivos y otros, y sus complejas características técnicas. Además, sus precios pueden variar.
Por ello se ha resumido en una serie de puntos clave y las diferentes características de un buen router:
- Velocidad: Elegir un router con una velocidad máxima superior a tu actual, ya que en el futuro siempre podría mejorar.
- Banda dual: Podrá aprovechar la banda WiFi 2.4GHz y la de 5 GHz, siendo esta última la que suele ofrecer más velocidad aunque un menor rango.
- Estándar WIFI: Lo normal dentro del estándar, es que encontremos WIFI a/b/g/n y Wifi ac (Wifi 5), pero recientemente han empezado a estar disponibles los routers con el nuevo Wifi 6 (IEEE 802.11ax), que ofrecen más alcance y cobertura incluso en espacios saturados.
- QoS enfocado: Los routers que dispongan de esta característica te permitirán configurar la prioridad de acceso a la red a las distintas aplicaciones y servicios que requieren una mayor disponibilidad de la red.
- VPN Fusión: Algo similar propone la VPN Fusion, propia de este modelo, que crea redes virtuales que separan el tráfico, permitiéndonos conectar a servidores VPN para el tráfico «normal» y a Internet directamente para el tráfico gaming con el objetivo de disminuir la latencia al mínimo.
- Conectividad: El número de, la cantidad de conexiones simultáneas y el número de conexiones, es un aspecto a tener en cuenta. Es recomendable que el router, cuente con puertos Ethernet (y puertos Gigabit Ethernet) para poder conectar dispositivos localmente por cable. También existen routers con puertos USB para compartir internet a una memoria o disco duro
- Tecnología con valor añadido: Que nuestro router cuente con tecnologías como MU-MIMO y Beamforming, mejorarán la recepción de la señal con la orientación de la energía emitida por las antenas.
- Procesador y RAM: Cuanto mejor hardware tenga, mejor rendirá sin ralentizarse.
- Software: Que cuente con app de configuración es un valor añadido, ya que, en muchos casos, nos permitirá configurar a nuestro antojo nuestro dispositivo.