El retail en tiempos de pandemia

0
701
Facebook
Twitter
Pinterest
Esta pandemia fue un detonante para acelerar todo el e-commerce. .

Quito, 10 de junio de 2020-Canal News Ecuador. La pandemia ha causado un gran cambio en el mundo, que no volverá a ser el mismo cuando pasemos este difícil momento. Gran parte de las industrias van a tener que cambiar y evolucionar, el retail no es la excepción.

El retail llevaba un proceso lento de evolución, según el portal de estadísticas Statista, en Estados Unidos el e-commerce de retail sólo implicaba el 11% de las ventas en el sector, el otro 89% se seguía haciendo en las tiendas físicas, mientras que en México el porcentaje de ventas físicas debía ser mayor.

Esta pandemia fue un detonante para acelerar todo el e-commerce. Algunos expertos dicen que éste se aceleró de tres a cinco años. Por lo mismo, muchas empresas no estaban preparadas para cubrir toda la demanda que empezaron a tener a raíz del confinamiento. Empresas como Uber Eats o Rappi no pueden satisfacer toda la demanda del transporte de última milla.

Obviamente el sector más golpeado del retail han sido las tiendas físicas de las empresas no esenciales para la emergencia sanitaria, debido a que han tenido que cerrar sus operaciones. Pero las tiendas online también han tenido un panorama complicado debido a que toda la cadena de suministros se ha visto afectada, por lo que los tiempos de entrega, inventario y pagos no han sido los idóneos.

El retail durante el COVID-19 ha sido de gran adaptación, reinvención y superación. Hemos visto a empresas que han subido sus ventas de e-commerce en gran medida. Otros emprendedores han migrado a la venta de artículos deportivos por internet, ya que estos han tenido una gran demanda que ningún retail grande ha logrado cubrir.

La pregunta que tienen muchos emprendedores del retail es, ¿cómo funcionará el retail post Covid-19? Es una pregunta que ni los expertos saben a ciencia cierta, no saben cómo se va a comportar el sector ni su mercado, pero lo que las personas piensan es que va a seguir con las tendencias ya marcadas que venían creciendo y se van a acelerar a raíz del COVID-19. Algunas de estas tendencias son:

–   Las ventas por e-commerce van a seguir creciendo. Cada vez más marcas van a incursionar en este canal de ventas.

–   Tiendas con tecnología. Las marcas buscan cada vez más darle al cliente una experiencia novedosa y se basan en tecnología.

–   Debido a la crisis los retailers darán grandes descuentos y créditos para fomentar el consumo, probablemente el consumo sea más cuestión de precio en algunos sectores del retail. Los mayores beneficiados en esta crisis van a ser las grandes marcas de e-commerce.

El futuro del retail va a estar ligado a experiencias, las compras van a ser combinación de dos canales, el físico y el online, mientras en el online se busca facilidad de pago, comodidad, variedad y practicidad; en el off line se busca confianza, servicio al cliente, satisfacción del momento, prueba del producto, pero sobre todo experiencia de marca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí