Quito, 2 de abril de 2020-Canal News Ecuador. El programa de educación digital ProFuturo, impulsado por Fundación Telefónica y La Caixa Foundation, se ha sumado a una coalición mundial puesta en marcha por la UNESCO para combatir el impacto que está teniendo la crisis sanitaria del COVID19 en el sector educativo en entornos vulnerables.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, más de 1.5 billones de estudiantes de 165 países se han visto afectados por el cierre de escuelas, haciendo necesario buscar soluciones alternativas para que puedan acceder a la educación.
¨Nunca antes habíamos visto una parálisis del sector educativo a esta escala¨, apuntó en el lanzamiento de la iniciativa la directora general de la UNESCO Audrey Azoulay, quien instó a impulsar alianzas público-privadas para poner en marcha medidas colectivas que mitiguen los efectos de la crisis en la educación, sobre todo entre las poblaciones más vulnerables, que son quienes más sufren en momentos de dificultad.
La coalición movilizará recursos para apoyar a docentes y estudiantes a través de la implementación de soluciones educativas innovadoras que permitan garantizar el acceso a la educación en los diferentes contextos, tengan o no conectividad a Internet. Además, coordinará las acciones de los diferentes países para evitar duplicidad de esfuerzos.
La coalición aglutina a organizaciones internacionales, empresas privadas, fundaciones, ONGs y medios de comunicación. Entre las principales instituciones que se han sumado a la iniciativa destacan las tecnológicas Microsoft, Google y Facebook, organismos multilaterales como UNICEF, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y programas de educación digital como ProFuturo o la Khan Academy. Además, se han unido medios de comunicación como la BBC, que difundirán contenidos educativos, además de informar a los diferentes públicos cómo les puede afectar el COVID19.
ProFuturo, por un lado, pondrá a disposición de los docentes más de 160 cursos y contenidos para que puedan seguir formándose y apoyando a sus alumnos. Por otro, habilitará sus recursos educativos y actividades multimedia para que los estudiantes, apoyados por sus familias, puedan reforzar sus conocimientos en matemáticas, lengua, ciencia y tecnología desde casa.
Los recursos educativos se pondrán a disposición de todas aquellas personas que accedan a la plataforma desde cualquier país y adicional a ello, ProFuturo hará especial hincapié en difundir su iniciativa #NosVemosEnDigital en los 38 países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia, donde implementa su programa en entornos vulnerables para que nadie se quede atrás.
Sobre la Iniciativa #NosVemosEnDigital
Fundación Telefónica Ecuador se suma a las medidas de prevención para contener y evitar la propagación del Coronavirus, conocido como COVID-19 y propone la campaña #NosVemosEnDigital, una iniciativa que busca compartir contenidos y actividades a través de herramientas y plataformas digitales.
#NosVemosEnDigital tienen el compromiso de conectar a las personas a través de la tecnología para que nadie se quede atrás. El acceso a todos los proyectos y contenidos digitales son gratuitos. Así, la sociedad puede disfrutar de contenidos digitales. El micrositio es https://fundaciontelefonica.com.ec/nosvemosendigital/ y se podrá encontrar la siguiente oferta de contenidos:
Empleabilidad: Cursos on line de marketing digital, habilidades para el empleo, introducción a la inteligencia de las maquinas, entre otros. Además, cuenta con información sobre las nuevas profesiones del futuro en los webinars y miniseries de Conecta Empleo enfocados en Big Data, Transformación Digital, Story Telling, IoT y Advertising.
Educación: Esta sección está dedicada a docentes, familias y los más pequeños. Se podrá encontrar cursos especializados para profesores en competencias digitales, gamificación, matemáticas y liderazgo. Para las familias existen cursos como Ciudadanía Digital y Escuela Tic Familia. Los niños y niñas podrán aprender matemáticas a través de una app especializada.
Arte y Cultura: Espacio virtual dedicado a crear y compartir el conocimiento cultural y tecnológico a través de distintos proyectos. Cuenta con exposición virtual de la muestra “Julio Verne. Los Límites de la Imaginación”. También streamings y videos comprometidos con #LaCulturaEnTuCasa y blogs, publicaciones de nuestra revista TELOS enfocados en #NuestroMundoMañana.
Voluntariado: Se realizan actividades de voluntariado digital. Además, contamos con un app enfocada a la familia; Chatbooks buscar ser una iniciativa digital que, a través de la lectura de cuentos infantiles, brinda calma y tranquilidad a sus niños y niñas antes de que vayan a dormir.