Quito, 02 de diciembre de 2019-Canal News. El Bicsi Day, reunión que aglutina los principales actores de infraestructura pasiva de telecomunicaciones, se desarrolló en noviembre en la ciudad de Quito. El evento contó con la presencia y apoyo de sus principales patrocinadores: Fluke Networks, Cablecom, Casa del Cable, Alcatel-Lucent Enterprise, Tyco, Dura-Line, Fukurawa Electric, Sangoma, Sevo Sistems, Metrix, Micro Link, Siemon, FIS, Nexxt Solutions, Ciprotec, Siera, Optral, Vertiv, Rejiband, Panduit, Sumitomo Electric Loghtwave y Powest.
El rector de todas las normativas de este ámbito, Bicsi CALA, organizó una serie de charlas magistrales que se desarrollaron a lo largo del día. Durante el evento, los speakers enviaron un mensaje claro para promover la tecnología a través del estudio de la infraestructura y las normativas existentes en el país mediante temas que están entrando en la cotidianeidad como el 5G, la no latencia, la inteligencia artificial, etc.
En este sentido, Daniel Faur, representante de Bicsi Ecuador, comentó a Canal News que “Creo que en este momento hay que pensar en implementar infraestructura de cara al futuro ya que próximamente Ecuador va a contar con redes de altísima velocidad, es ahí donde surge la necesidad de disponer alternativas viables”.
Para Faur, el futuro ya ha llegado al país y, por ello, invita a todos a trabajar en ese ámbito para evolucionar a la par con una realidad en donde actualmente se habla de gigabytes, pero que más adelante el tema central serán los terabytes.
Varios de los fabricantes que asistieron al Bicsi Day, presentaron sus soluciones de infraestructura ante un público que se mostró atento e interesado en las diferentes propuestas:
Nexxt Solutions, empresa especializada en el desarrollo de soluciones de infraestructura para empresas. Jenny Morales, gerente Regional del cono norte de Next Solutions, aseguró que “participamos en el Bicsi Day porque queremos ser una de las marcas referentes en el mercado ecuatoriano, en donde competimos con marcas de alto prestigio. Para ello, el objetivo principal es fortalecer nuestras relaciones con los integradores”.
Vertiv, empresa que ofrece soluciones de continuidad digital, presentó sus soluciones integradas, con gestión de energía, refrigeración y monitoreo, con instalación rápida que va acorde a las necesidades del mercado ecuatoriano. Por otra parte, uno de sus representantes dio una charla en donde explicó las tendencias que giran alrededor del 5G y el borde de la red van a ser claves para el progreso del Ecuador. Cesar Borrero, gerente de Ingeniería y Aplicaciones para Ecuador y Colombia, explicó que “hemos hecho trabajos con industrias camaroneras, bananeras e incluso con empresas del gobierno para entender las necesidades del mercado y poder acercarnos con las soluciones que están pidiendo”.
Panduit, fabricante de infraestructura y telecomunicaciones para Enterprise, Centro de Datos y Ambientes industriales, se enfocaron en promover su charla sobre los retos, necesidades y requerimientos para poder soportar las nuevas aplicaciones de power overrated de última generación. Además, en el stand presentaron su nueva línea de soluciones de color blanco para centros de datos y eficiencia en áreas de iluminación con el fin de hacerlos amigables con el medio ambiente. Deiver Zambrano, gerente de Territorio para Colombia, Argentina, Ecuador y Uruguay, afirmó que “las compañías están entendiendo que para poder ser competitivos deben mantenerse actualizados desde el punto de vista tecnológico”.
Powest, empresa que comercializa ups, cableado estructurado, reguladores de voltaje, tiene como objetivo capitalizar una serie de clientes que han venido trabajando desde hace años para lograr resultados importantes en el mercado ecuatoriano. Carlos Marques, gerente de Ventas Internacional, explica que el mayor reto que tiene la empresa es “conformar un equipo de trabajo altamente competitivo que permita a los integradores y distribuidores expandir la marca, que tiene una trayectoria de 35 años”.
Marcelo Bonilla, presidente Ejecutivo de Cablecom, considera que “el Bicsi Day es una de las contribuciones más importantes que hace la industria a los instaladores y técnicos interesados en analizar las nuevas tendencias. Hoy en día, ya no hablamos solo de voz y datos, sino también de video y audio, todos esos servicios van a estar conectados y para ello es necesario tener una plataforma confiable”. El distribuidor de productos para cableado estructurado y soluciones para conectividad, trabaja para expandirse en el mercado ecuatoriano y mantenerse dentro del mismo como una empresa importante.
Finalmente, el Bicsi Day contó con un panel dirigido por Carlos Buznego, en donde intervinieron tres expertos en el área de las telecomunicaciones e infraestructura empresarial: Andrés Mezcua, Juan Carlos Arias y José Frias.
La próxima edición del Bicsi Day se realizará en Guayaquil en el 2020.