La empresa cuenta con certificaciones y personal para infraestructura de data center, energía, climatización, control de accesos y detección de incendios.
Quito, 11 de julio de 2019-Canal News. Romse Group comenzó su trabajo en el 2004 con la idea de ensamblar computadoras de alto rendimiento para gamers y profesionales. En esa época sus fundadores vieron esto como una oportunidad de mercado, ya que no existían muchas empresas que estén especializadas en este mercado. Aunque, después se dedicaron a desarrollar un perfil corporativo para diversificar el mercado.
El 1 de febrero del 2007 Romse Group comenzó a funcionar como persona jurídica, y desde ese momento se desarrolló en menor medida el ensamblaje de computadoras, para dedicarse a la integración de soluciones corporativas y de Data Center.
Pablo Román, presidente de Romse Group detalla cuáles fueron las alianzas con las que iniciaron: “Nosotros comenzamos con HP, Cisco y 3Com con la cual estuvimos hasta 2009”.
Desde el año 2013 trabajan con Dell, debido a que ese año, se comenzó con el programa de canales. “Dell mapeó a las empresas innovadoras del sector, por lo que tuvimos una invitación para trabajar como Partner Direct. Desde entonces nos certificamos y alcanzamos los niveles de ventas para convertirnos en Partner Preferred entre unas seis empresas más.”
Declaró Francisco Román gerente General de Romse Group. Sin embargo, Romse Group fue la primera firma en el país que entró en esta categoría y de este tipo de mercado.
En marzo del 2014 obtuvieron la certificación de Dell Networking en las oficinas de Miami. En el Ecuador son la única empresa que cuenta con ese aval, con el cual han certificado a la parte de servidores y storage. Del mismo modo han trabajado de la mano con Synology desde el 2015 en el tema de almacenamiento.
A finales del año pasado cerraron la alianza con IBM, y ahora son partners de IBM en Ecuador. Esta alianza fue relevante para el equipo debido a que presentaba novedades en la parte de software, en la que encontraron a Watson, que cuenta con IA para servicio al cliente, internet de las cosas, que son las mega tendencias que vienen para el futuro. También cuentan con la certificación de Polycom y están certificados para vender soluciones de videoconferencia y de integración con Skype for Business.
Durante los primeros meses del 2019 han conseguido varias alianzas estratégicas enfocadas en la implementación de sistemas de video vigilancia en un nivel más complejo e inteligente que en años anteriores. Entre las mejoras figuran contadores de personas, sistemas de detección facial, para realizar análisis de datos. Otra nueva alianza con QNAP para temas de video vigilancia y temas de almacenamiento para pequeñas y medianas empresas.
Otra de las alianzas relevantes es la que mantienen con Panda, que es una empresa española especializada en antivirus, pero también ofrece soluciones corporativas, en temas relacionados a firewalls tanto físicos y virtuales. “Lo interesante de Panda es que es una solución totalmente enfocada a nube, entonces se tiene un dashboard principal, en donde se puede ver y analizar al milímetro cada actividad de malware para tomar acciones de mitigación”, destacó Francisco Román.
Gracias a la alianza con NEC, se realizó el proyecto de video wall para el ECU 911 de Tabacundo, para el Instituto Geofísico del Ecuador, el video wall del patio de comidas del Mall el Jardín con Samsung y el cuarto de control del Mall el Jardín con LG.
Hasta el año 2015 Romse Group vendía un 70% de sus servicios al Estado, aunque desde esa fecha han retomado el foco de atención al sector privado. Para este año buscan fortalecer su departamento de marketing, así como su área comercial para buscar nuevos clientes del sector privado.