Estos productos y servicios buscan colaborar con los desafíos que las escuelas, colegios y universidades enfrentan al transformar la educación con nuevos modelos de aprendizaje y colaboración. También están enfocados en mejorar la eficiencia y seguridad de los datos de las instituciones.
Quito, 25 de enero de 2019-Canal News. Ante las demandas de la evolución tecnológica en el sector de la educación, Lenovo en compañía de Intel y Microsoft, presentaron los nuevos productos y servicios que ofrecen a los centros de educación y a sus equipos de IT.
La exposición estuvo a cargo de Samir Estefan, Education Mananger de Lenovo para Latinoamérica, que detalló las soluciones de educación que se han implementado por más de un año en el continente y que desde este 2019 están disponibles en Ecuador.
Estos productos y servicios buscan colaborar con los desafíos que las escuelas, colegios y universidades enfrentan al transformar la educación con nuevos modelos de aprendizaje y colaboración. También están enfocados en mejorar la eficiencia y seguridad de los datos de las instituciones.
Los canales de distribución conocieron las tres soluciones principales que buscan maximizar la experiencia de uso de los dispositivos Lenovo en educación, esta propuesta está conformada por tres soluciones:
Learning Suite: esta aplicación busca centralizar en una sola interfaz las actividades pedagógicas que realiza el docente con sus estudiantes todos los días. Esta herramienta tiene una funcionalidad que permite crear, realizar, y calificar exámenes de forma cuantitativa o cualitativa sin necesidad de acceso a internet. También proporciona gráficos detallados de forma inmediata.
LanSchool: este software permite conectar a los docentes con sus estudiantes por medio de una red local (LAN) para facilitar la administración y colaboración en una Aula Digital etapa II o un salón de cómputo tradicional, además permite la restricción de páginas web. Esta aplicación es compatible con Windows y Chrome.
Horus: es una plataforma en la nube que permite realizar mediciones y análisis sobre las máquinas (Desktop, Laptop y Workstation) de la empresa. Por medio de un agente instalado en la máquina se puede realizar un análisis offline sobre: el número de máquinas activas, porcentaje de utilización del software instalado en la empresa, horas promedio de uso al día, porcentaje de rendimiento de la base instalada.
En el ámbito de las soluciones emergentes para educación Lenovo presentó dos modelos de gafas de realidad virtual diseñadas para conseguir una apropiación tecnológica en el sector educación. Los dos modelos son:
Lenovo Mirage Solo: Estas gafas se pueden usar solas, sin necesidad de conexión a un smartphone. Cuentan con un procesador de 64 GB de almacenamiento interno para guardar contenidos, y 4 GB de memoria RAM. Además, son compatibles con la plataforma Daydream, la realidad virtual de Google.
Lenovo Explorer: Este producto permite usar Microsoft Office, navegar, ver programas en un entorno de oficina virtual, jugar a juegos de realidad virtual o realizar los holo-tours con vídeos 3D y 4K en 360 grados.
El evento también contó con la exposición Microsoft para la Educación que estuvo a cargo de María Isabel Peñaherrera y Nima Mojgani, en la que se expusieron las ultimas innovaciones de STEM enfocadas en la educación, los equipos y disposición digital que tiene Microsoft. También los canales de distribución conocieron los dos modelos de venta de las aplicaciones expuestas en el evento.
Para finalizar, se expuso el programa Lenovo Educación que es difundido a través de la plataforma Comunidad Lenovo, que cuenta con cuatro cursos que son realizados por dos personas de cada canal, lo cual les permite certificarse para que puedan descargar estos softwares y poder ofrecerlos como valor agregado en cualquier máquina Lenovo orientadas al sector Educación.
El evento también estuvo apoyado por los mayoristas Inacorp y Nexsys que presentaron sus productos en la exposición
[…] de estos gigantes tecnológicos que cuenta con un excelente portafolio de soluciones educativas, ideadas para integrar la educación con las herramientas digitales que tenemos hoy en día es […]