Programa de Responsabilidad Ambiental reconoce a empresas ecuatorianas

390
0
Share:

Lexmark del Ecuador, presentó una actualización de su programa de responsabilidad ambiental, el cual incluye distintas aristas como el reciclaje de cartuchos de tóners (LCCP: Lexmark Cartridge Collection Programs) para ser reutilizados o reciclados, el Lex Protect, entre otros.

Quito, 7 de mayo de 2018-Canal News. Ana Moreno, gerente de Canales de Lexmark Ecuador, dio la bienvenida del evento, enfatizando que este programa fue el primero implementado por una marca de soluciones de impresión ya hace algunos años y que con el tiempo se ha ido consolidando en la retina de los clientes de la marca, especialmente aquellos clientes corporativos con los que trabaja Lexmark, además señaló que el Programa Ambiental Lexmark se basa en cuatro pilares fundamentales: Reducir, Recuperar, Reusar, y Reciclar.

Programa LCCP para un reciclaje consciente

Jose Padín, gerente Regional de Suministros, expresó que, con esta iniciativa, las empresas privadas, entidades de gobierno, distribuidores y usuarios finales que utilizan soluciones Lexmark, cuentan con un método ágil para contribuir con el cuidado ambiental mediante un sencillo procedimiento para devolver los cartuchos vacíos.

Los clientes finales participan en numerosos incentivos por devolver los consumibles vacíos, y diferentes fundaciones se ven altamente beneficiadas a través de la contribución de Lexmark como una empresa socialmente responsable.

Informó a los asistentes a que contribuyan en el LCCP empaquetando, metiendo en caja los cartuchos, guardándolos y programando la recolección mediante su página web www.lexmark.com

En Ecuador, este programa se gestiona a través del gestor Proyección Futura, el cual es el encargado de recibir los suministros, separar sus partes, procesarlas en fragmentos pequeños y finalmente reexportarlas a las fábricas de Lexmark, para que vuelvan a ser parte de la materia prima de suministros nuevos.

Lex Protect, en contra de las falsificaciones

Por su parte, Alexandra Proaño, gerente de Desarrollo de Negocios de Lexmar, habló sobre el programa Lex Protect, que está enfocado en la protección de la marca Lexmark contra la falsificación y las actividades del mercado negro. Explicó las maneras para asegurarse de que el consumidor posea un cartucho Lexmark original como su precio, distinguir el embalaje que esté correctamente precintado, número de serie, proveedor o distribuidor autorizado de Lexmark y la inclusión de etiquetas holográficas en 3D que posee la marca en sus productos.

Añadió el uso de la herramienta de consulta, para que el consumidor pueda estar alerta a las falsificaciones, que el tóner no provenga de contrabando ni violen las patentes.

Recalcó, que un consumidor debe adquirir un producto original ya que garantiza calidad en impresión, confiabilidad en el tóner, ahorros en costos, no presentan derramamientos en el equipo, la garantía de la impresora es cubierta por la marca, no se incurre en costos extras, posee tecnología avanzada y MSDS (hoja de datos de materiales de seguridad) y certificaciones mundiales de sostenibilidad.

Alexandra Proaño, compartió el siguiente link para que los canales y clientes finales puedan utilizarlo a fin de realizar el rastreo del origen de ese suministro de impresión:

https://www.lexmark.com/es_co/products/supplies-and-accessories/brand-protection/check-to-protect.html

Lexmark, generando conocimiento en favor de la salud

Un aspecto importante a tomar en cuenta, según Padín, es la importancia de los efectos del polvo de un tóner mal utilizado, que conlleva consecuencias graves (a largo plazo) para la salud debido a las partículas comprendidas. Al no estar encapsuladas adecuadamente, el material es expulsado y podría entrar al organismo humano, convirtiéndose en un elemento altamente cancerígeno.

De acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental, el tóner posee una sustancia en polvo densa de color negro que contiene mercurio, cadmio y plomo, peligrosas y causantes de cáncer, alergia, irritaciones en la piel y dolores de cabeza.

Es por ello, que un tóner alternativo nunca será igual debido a que soporta menos páginas, produce atascos en el papel y la calidad de su impresión es inferior, Y sobre todo su baja calidad hace que partículas nocivas de tóner sean expulsadas al medio ambiente. Mientras, los tóneres Unison originales de Lexmark proporcionan calidad de impresiones superiores y de excelente rendimiento.

Reconocimientos

 

De igual manera, se entregó un reconocimiento a las principales instituciones y empresas con las que colaboran con esta causas, entre ella el Banco de Pichincha, en donde su vocero hizo un repaso por todas las buenas practicas que realiza esta institución, y en donde se destacó el trabajo su Huella de Carbono Neutro con su plan de reforestación periódica que realiza esta institución financiera.

Además de ella, fue reconocido el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ministerio del Trabajo, Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Agencia Nacional de Tránsito y el SRI, por el aporte al cuidado de la naturaleza.

 

También, se aprovechó la presentación para expresar el compromiso ambiental de Lexmark en diseñar productos innovadores, soluciones y servicios teniendo en cuenta el medio ambiente.

 

 

Share:

Leave a reply