Ecuador, a un paso de un “upgrade” tecnológico

275
0
Share:

El internet ha tenido un crecimiento exponencial en su uso durante el pasar de los años, tanto así que en poco tiempo, un recurso crítico para poder navegar en la web, al que llamamos direcciones IP globales se está volviendo escaso en su formato tradicional conocido como protocolo IPv4.

Quito, 3 de enero de 2018-Canal News. En el mundo de Internet la navegación por las diversas páginas y aplicaciones se las realiza a través de direcciones IP, las cuales están dentro de un formato llamado IPv4, mismo que tiene una cantidad limitada de IPs. Cada vez que hay más personas conectadas a Internet se utilizan más IPs al punto que el crecimiento exponencial del Internet ha hecho que se ocupe tanto este recurso que se está saturando. Para superar este inconveniente se creó un nuevo formato de IPs llamado IPv6, el cual permite tener una cantidad en la práctica ilimitada de direcciones globales para navegar y conectar múltiples dispositivos del internet de las cosas, además de incluir algunos beneficios como mejoras en mecanismos de seguridad.

Frente a esta realidad Akamai ha realizado constantemente informes y reportes sobre la adopción del protocolo IPv6, donde posiciona a Ecuador dentro del ranking de tendencias en adopción de IPv6 en el puesto 16 con 12.8% de este protocolo de 250 países.

La adopción de IPv6 es una carrera contra el tiempo para evitar que haya escasez de IPs. De esta forma es que Netlife, proveedor de Internet de Ultra Alta Velocidad, con su equipo de expertos en tecnología y planificación, han venido planificando desde hace más de un año la actualización de su red  para que sus clientes puedan navegar por internet  a través de IPv6 y puedan disfrutar de sus beneficios.  Mediante este “upgrade” tecnológico que realizará Netlife, Ecuador podría mejorar su posición dentro del ranking de Akamai. La planificación de este “upgrade” ha sido desarrollada respetando estándares internacionales que permitan garantizar la mejor calidad en su uso, por lo cual se decidió hacerlo con una modalidad llamada “Dual Stack” que brinda la mejor transición posible de manera transparente para el usuario.

Jonathan Villacís, Gerente Técnico Nacional, señala que “la innovación tecnológica es uno de los principales intereses de Netlife ya que permite una mejor calidad de vida. Tenemos presente que el mayor compromiso es con nuestros usuarios por lo cual este “upgrade” permitirá que las personas puedan tener una red con la mejor tecnología. IPv6 brindará mayor seguridad en la red, alineación con el Internet de las Cosas y escalabilidad garantizada hacia el futuro.”

Share:

Leave a reply