SmartBase e IBM ofrecieron las pautas para la innovación y transformación digital

Patricio Espinosa, director de Cuentas Corporativas (Enterprise) y Chief Operations Officer para la región Sur América de habla hispana de IBM, introdujo el tema de la trasformación digital y todo lo que está llevando a cabo el fabricante para adaptar a las empresas a una nueva era.
Quito, 27 de septiembre de 2017-Canal News. El canal de distribución SmartBase Group, de la mano del fabricante IBM y el mayorista TechData, ofreció un cóctel en Quito, donde dio a conocer su metodología de “Innovación y Transformación Digital en Acción”.
Patricio Espinosa, director de Cuentas Corporativas (Enterprise) y Chief Operations Officer para la región Sur América de habla hispana de IBM, introdujo el tema de la trasformación digital y todo lo que está llevando a cabo el fabricante para adaptar a las empresas a una nueva era.
Al respecto, señaló que han existido cuatro grandes eras en el planeta. Las primeras dos fueron la Era Agraria (8000 AC) y la Era Industrial (1750); y las otras, que son las transformadas por la tecnología son la Era Informática (1950) y la actual Era Cognitiva (2000 en adelante).
Se enfocó, por supuesto, en la Era Cognitiva. Señaló que “tres capacidades diferencian a los sistemas cognitivos de los sistemas computacionales programados tradicionales, que los primeros entienden, razonan y aprenden, permitiéndoles interactuar con humanos”.
Esos sistemas cognitivos, que justamente está desarrollando IBM (por ejemplo con Watson), son los que se deben poner en marcha en las compañías en la actualidad.
Javier Soto, socio y Director Comercial para Latinoamérica de SmartBase Group, brindó detalles de las palancas de la transformación digital, que de acuerdo al representante del canal son tres: En primer lugar, entender que “estamos en una sociedad de consumo donde existen más dispositivos inteligentes que personas”.
La segunda palanca se refiere a que “en menos de una década los nativos digitales representarán el 75% de la fuerza laboral y supondrán el colectivo con mayor potencial de compra”. Y como tercero, “cada vez son más las startups 100% digitales que llegan al mercado para cambiar las reglas de juego y revolucionar sectores anclados en patrones tradicionales”.
“¿Por qué accionar la transformación digital?”, se preguntó el speaker, al tiempo que respondió que se estima que el 46% de las empresas que en 10 años no se hayan transformado digitalmente morirán, esto de acuerdo a un estudio de Standard&Poors.
María Victoria Díaz, directora de Consultoría en SmartBase Group, habló sobre la metodología que se debe aplicar a las empresas para llevarlas a la transformación digital.
Especificó las cuatro P a tomar en cuenta: La metodología debe ser Personalizada (todas las empresas son distintas), hay que pensar en los Procesos y también en las Personas (con las que cuenta la compañía y cómo es su relación con la tecnología) y, muy importante, hacer un Plan Realista (algo que se pueda cumplir y pueda arrojar resultados).
Estuvo presente también en el evento Pablo Landázuri, Sales Manager Ecuador en TechData para Ecuador.