HyperX Alloy FPS, un teclado para shooter de primera persona

213
0
Share:

Su precisión y confort son bastante buenas, lo que lo convierte un teclado ideal para desempeñarse en cualquier tipo de juegos.

Quito, 25 de julio de 2017-Canal News. Kingston, con su marca HiperX, sacó al mercado el teclado Alloy FPS, una pieza compacta y minimalista, ideada para shooter de primera persona.

Su precisión y confort son bastante buenas, lo que lo convierte un teclado ideal para desempeñarse en cualquier tipo de juegos.

Características

  • El diseño es bastante compacto. No viene tan abultado como otros, es un tamaño estándar, perfecto para no ocupar tanto espacio sobre el escritorio. Los espacios están diseñados para jugar de una manera libre, el jugador no se siente apretado en él.
  • La estructura del teclado es de acero. Eso se nota al cargarlo, porque se siente en su peso; eso es bueno porque al jugar no se corre con facilidad sobre el escritorio.
  • Cuenta con un USB que nos permite cargar algún dispositivo móvil que lo necesite.
  • Los interruptores con Cherry MX, una tecnología que garantiza más de 50 millones de pulsaciones sin pérdida de calidad o capacidad de respuesta. Posee unos contactos de oro con autolimpieza, y hacen que las teclas sean resistentes al polvo y la suciedad.
  • Es anti-ghosting. Permite presionar cualquier tipo de tecla y no va a pasar nada, no va a detener el juego o llevarnos a otro lugar (en la computadora).
  • Tiene una luz (retroiluminación) roja. Las teclas pueden encender todas completas o de manera parcial, de acuerdo al gusto del usuario.
  • Viene con ochos teclas (A, S, D, W y los números 1, 2, 3 y 4) con textura y color rojo, que permiten una mejor experiencia de juego, al poder identificarlas rápidamente; son las que más se utilizan en los videojuegos.
  • El cable que trae viene por separado, lo que permite que lo conectemos de la manera que queramos o que nos sea más cómoda.

Unboxing

El teclado viene en una caja rectangular, que obviamente se ajusta a la forma y tamaño del mismo. La caja tiene dos partes, un recubrimiento de cartón donde vienen todas las especificaciones y la caja propiamente que resguarda el contenido.

Al abrir la caja nos encontramos con una bolsa o estuche, ideal para transportar el teclado de un lado a otro. En la parte de atrás de la misma podemos meter su respectivo cable.

Dentro también vienen una bolsa con las teclas rojas (y la pieza especial para intercambiarlas), otra con el cable y un pequeño inserto con características de esta maravillosa pieza.

Share:

Leave a reply