Microsoft y Fidal firman convenio de cooperación

106
0
Share:

Youthspark es una iniciativa de Microsoft que busca crear oportunidades para jóvenes en más de 100 países, a través de diferentes programas globales implementados junto a organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y otras empresas.

Quito, 19 de junio de 2017-Canal News. Microsoft y la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (Fidal) firmaron un convenio de cooperación, centrado principalmente en el programa Youthspark del fabricante de tecnología.

Youthspark es una iniciativa de Microsoft que busca crear oportunidades para jóvenes en más de 100 países, a través de diferentes programas globales implementados junto a organizaciones sin fines de lucro, gobiernos y otras empresas.

El convenio fue firmado por Juan Carlos Cisneros, gerente de Microsoft Ecuador; y Claudia Arteaga, directora Ejecutiva de Fidal; quienes estuvieron acompañados de Rosalía Arteaga, presidenta del Consejo Asesor de Fidal; e Isabel Peñaherrera, gerente de Educación y Filantropía de Microsoft.

Cisneros señaló que para Microsoft “la educación ha sido uno de los principales focos desde los orígenes de la corporación y mucho más hoy día, por el empoderamiento de esa academia para generar las competencias adecuadas en esos estudiantes y de alguna manera ese factor de emprendimiento, que nace de esa creatividad; ante esto está nuestra disposición de tecnología para que le acompañe”.

Agregó que Youthspark “es probablemente el programa de mayor amplitud de Microsoft para la academia, para los niños y para los jóvenes, programa que pone a disposición muchísimas herramientas”.

La cooperación entre Fidal y Microsoft servirá para facilitar y colaborar en la promoción, evaluación, implementación y aprovechamiento de programas, entrenamientos, recursos y herramientas tecnológicas que forman parte de la iniciativa de Youthspark.

Rosalía Arteaga agradeció el trabajo y empeño de Microsoft junto a la fundación que preside. “Nosotros en Fidal hemos insistido que la educación es la clave para el desarrollo de un país, y esa es una misión y una visión que tiene Microsoft desde siempre”.

“Consideramos que la oportunidad que nos brinda Microsoft es fundamental, porque permite llegar con tecnología, con ciencia a niños y jóvenes”, añadió.

Por su parte, Claudia Arteaga expresó que “estos proyectos apuntan a buscar equilibrio y equidad en todos los sectores, que todos tengamos las mismas oportunidades, lo que ha sido uno de los ejes de Fidal, la cual suscribe los objetivos del Milenio”.

Peñaherrera recalcó la importancia de formalizar esta alianza. “En la educación con gran impacto Fidal ha sido un socio estratégico, con un alcance verdadero, con una intención muy clara y alineada a lo que trabajamos nosotros, que es una intención de empoderamiento, de inclusión tecnológica, de inclusión de género”.

Explicó que con este convenio se busca empoderar y proporcionar oportunidades a los líderes sociales y a los docentes.

“Al impactar en estos dos niveles, que es la parte facultativa de los docentes y el área de los líderes sociales, que van a llegar a las comunidades, a los jóvenes de nuestros país, estamos realmente como ciudadanos dejando un legado y formando estos centros, estas incubadoras que generarán emprendimientos, que generarán nuevas posibilidades de trabajo y empleabilidad para nuestros niños y jóvenes”.

Youthspark ofrece acceso a una gran cantidad de herramientas, programas y recursos para ayudar a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial.

A la fecha, existen más de 8.100 centros Youthspark de Microsoft a nivel mundial. En Ecuador, la empresa de tecnología ha firmado otros convenios similares con la Prefectura del Guayas y otro con el Ministerio de Educación a favor del Bachillerato Técnico a nivel nacional.

Share:

Leave a reply